- www.mat.uc.cl
- Noticias
- 2025
-
Profesor de la Facultad de Matemáticas UC, Ricardo Aravena, obtiene titularidad
Profesor de la Facultad de Matemáticas UC, Ricardo Aravena, obtiene titularidad
2025-03-25
- Se trata del más alto reconocimiento que puede recibir un académico o académica en la UC.
Gracias a su profundo compromiso con la misión de la Pontificia Universidad Católica de Chile y sus significativas contribuciones, tanto a la formación de personas como en la investigación y/o creación, el profesor de la Facultad de Matemáticas UC, Ricardo Aravena, alcanzó la categoría de Profesor Titular, el grado más alto de su carrera académica.
“Recibo este reconocimiento -tras 40 años de docencia y extensión- con mucha humildad. No puedo desmentir que satisface y me enorgullece, pero debo reconocer que los estudiantes han sido parte importante de este proceso y han aportado un granito de arena al logro. De igual forma, no puedo dejar de mencionar a los profesores Germán Rodríguez (director en 1984, cuando me integre al Departamento de Estadística), Guido del Pino y Pilar Iglesias (Q.E.P.D.) quienes me apoyaron e incentivaron durante mi desempeño académico”, manifestó el profesor tras recibir el nombramiento.
Estadístico y magíster de la UC, Aravena ha estado vinculado a la casa de estudios desde 1985, año en que incorporó como docente. Su área de interés es la educación estadística y las aplicaciones de ésta, campo en el que ha sido coautor de más 20 publicaciones, 4 libros y diversas investigaciones orientadas a contribuir a la solución de diversas problemáticas sociales.
Entre los roles que ha desempeñado, fue subdirector docente del Departamento de Estadística desde 1996 a 2016; mientras que desde 2006 y hasta la fecha, ha ocupado el cargo de director académico del Diplomado en Estadística. Desde 2014, coordina la Docencia Estadística en el convenio entre Facultad de Matemáticas UC con la Escuela Militar, rol que ejerce hasta la actualidad.
A lo largo de su carrera, Aravena ha destacado por su participación en congresos nacionales e internacionales de estadística, tanto como expositor como miembro de sus comités científicos. Además, durante su trayectoria ha mantenido un rol activo en términos de vinculación con el medio, participando en diversas sociedades profesionales, científicas y ministeriales. Por otro lado, sus valiosas contribuciones y su constante aporte como estadístico lo han llevado a tener una importante presencia en medios nacionales.
Ha recibido diversos reconocimientos, destacando entre ellos el Premio a la Excelencia Docente (2012), otorgado por la UC por su trayectoria, innovación y ejemplo como profesor.